
«Emigrar a los catorce años a una ciudad que no conoces, hablando poco español, para ser trabajadora del hogar, puede ser desafiante y más cuando te das cuenta de que la labor de las personas trabajadoras del hogar no es valorada y que generalmente no se les da el acceso a los derechos laborales básicos.«
Esta es la historia de Marcelina, quien siendo casi una niña llegó a la Ciudad de México para trabajar por más de 22 años en labores del hogar y quien después de ese tiempo decidió realizar un cambio para promover activamente los derechos humanos y laborales de las trabajadoras del hogar, con la creación en el año 2000 del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleados del Hogar (CACEH), asociación que hoy dirige.
Conscientes de la realidad de las trabajadoras del hogar en el país, como parte del programa Cummins Powers Women lanzado en 2018 para impulsar la igualdad de género y promover el empoderamiento de las mujeres, Cummins México realizó una alianza con la organización CARE y CACEH, para realizar el proyecto “Fortaleciendo el Movimiento de Trabajadoras del Hogar a través de Tecnología y Aprendizaje” en México, bajo el financiamiento de Cummins. Este proyecto incluyó el desarrollo de una aplicación gratuita fácilmente descargable (App Dignas) en la que las trabajadoras del hogar puedan conocer sus derechos.
Con la intención de que las trabajadoras del hogar del centro de México conozcan la app y de sumar esfuerzos con las autoridades locales, este 22 de julio se realizó el lanzamiento oficial de la App Dignas en el Museo Leonora Carrington, en San Luis Potosí, México. En el evento estuvieron presentes personas trabajadoras del hogar, autoridades de la Secretaria del Trabajo, de la Secretaria Estatal de Asuntos Juveniles, del Instituto de las Mujeres y del Instituto Mexicano del Seguro Social, la asociación civil LUMINAS, líderes Cummins e integrantes del equipo de embajadores Cummins Powers Women.

“A través de Cummins Powers Women, buscamos aliarnos con expertos como CACEH para dar respuesta a temas tan importantes y mejorar proyectos de alto impacto”, señaló Lulú López, Directora Ejecutiva de Cadena de Suministro LATAM.
Asimismo, Bibiana Rodríguez, Líder de Responsabilidad Corporativa de Cummins México, comentó:
“Contribuir a que las trabajadoras del hogar conozcan sus derechos puede provocar una gran diferencia en este sector de la población que en la pandemia fue uno de los más impactados. Además, impulsar proyectos liderados por mujeres nos llena de satisfacción y nos inyecta con la pasión necesaria para seguir creando sinergias con organizaciones que compartan nuestra idea de un mundo mejor y lleno de oportunidades para cada persona”.
Es así como Cummins reafirma su compromiso con la comunidad al hacer una sociedad más justa para todas y todos, mejorando la vida de las personas y comunidades que toca.
Si te interesa saber más acerca del trabajo de AFIC síguenos en nuestras redes sociales: